La “Escuela Primaria N.º 1 “Rafael Obligado”, un caso de éxito donde se venció al fantasma de la virtualización a través de la solidaridad y el trabajo en grupo reduciendo de esta manera la brecha de enseñanza entre los docentes y sus estudiantes.
Su plataforma de enseñanza recibió casi medio millón de visitas en el ciclo lectivo 2020
Durante el ciclo lectivo 2020 la pandemia llegó y requirió un distanciamiento social, pero la pasión y el compromiso docente logró que la escuela se metiera en los hogares de sus alumnos para mantener el vínculo entre los docentes y los estudiantes y así generar un vínculo mayor para poder compartir las tareas de enseñanza y aprendizaje.
Unas horas después de decretado el aislamiento, los docentes se organizaron en grupos, generaron actividades educativas, establecieron contenidos prioritarios y se intentó llegar a contactar a cada uno de los estudiantes. Algunos medios fueron WhatsApp, e-mail, redes sociales, incluso tocar el timbre en cada casa.
Desde COOEE Sistemas nos comunicamos con los directivos de algunas escuelas del distrito de Ramallo y le ofrecimos desinteresadamente nuestra ayuda para poder orientarlos en las herramientas informáticas disponibles y en el 80 % de los casos aceptaron nuestra propuesta.
Trabajamos con varias escuelas como ser la “Escuela Primaria Nº 5 de Villa Ramallo”, Escuela Nº 3 (Bibilioteca), Centro de Formación Profesional 401, Centro de Educación Agraria nº 32, entre otros pero en este caso abordaremos la “Escuela Primaria Nº 1 “Rafael Obligado” Ramallo pueblo cuya plataforma llego a casi medio millón de visitas, para ser más exacto 499.658 visitas durante todo el ciclo lectivo 2020

El desafio
En un primer relevamiento con los directivos de la escuela, docentes, profesores de música, profesores de educación física, bibliotecarios y todo el excelente equipo que conforman a ese hermoso grupo de trabajo de la Escuela N.º 1 nos encontramos que la comunicación diaria con el alumno se realizaba a través de Whatsapp con las limitaciones que eso implica. Cientos de tareas, archivos, imágenes eran transferidas agotando la memoria de los celulares de los padres, consumiendo rápidamente los datos y generando un caos para mantener un orden de las tareas y en muchas ocasiones se perdían las tareas de semanas pasadas puesto que era necesario vaciar los dispositivos.
Existen muchas plataformas online educativa pero los costos son muy alto y en mucho caso se requiere de personal especializado para la programacion y mantenimiento. Además era necesario alojar miles de tareas con texto, imágenes, documentos y videos sabiendo que hoy en día los costo de alojamiento en los servidores no son accesibles puesto que en su mayoría los precios son en dólares
Forma de trabajo
Entonces desde COOEE Sistemas desarrollamos una plantilla utilizando la plataforma Blogger.com que ofrece Google gratuitamente y armamos el sitio acorde a la necesidad del equipo de trabajo de la Escuela Nº 1. Invertimos tan solo 3 (dias) en armar la plataforma con customizaciones en CSS, HTML, y ramificamos los alojamientos en drive y en el canal de youtube para alojar los videos mas pesados puesto que Blogger.com solo permite subir archivos con tamaño inferior a 100 Megabytes.
Creamos la pagina https://escuela1ramallo.blogspot.com/ y elaboramos varios manuales que fueron entregados a los docentes para instruirlo en la herramienta e informando como debían proceder para subir / compartir un video, imágenes, textos y demás.
Se otorgaron acceso a más de 30 seños con sus respectivo permisos y en tan solo 24 horas la plataforma se comenzó a llenar de tareas, información distribuidas año por año y ordenado por categorías y fecha
Formato del Blog
El blog fue desarrollado con una estructura que a partir de su pantalla principal permitía a los alumnos ingresar a su respectivo año donde las tareas estaban ordenada por fecha.
Esta pagina de inicio cambiada de apariencia mensualmente como incentivo para que los chicos accedieran a sus tareas. Los iconos y las imágenes fueron varias como ser flores, animales, etc.
Todas las tareas del blog tenían imágenes con caritas que permiten al estudiante expresar su sentimiento y de esta forma los docentes pueden evaluar el nivel de entusiasmo de los alumnos y alumnas con la tarea en cuestión.
Estadisticas que sorprenden
Mediante google Analytics analizamos el histórico de seguimiento de las páginas y los resultados son sorprendentes:
Visualizaciones y comentarios de los estudiantes
499.658 visualizaciones - 2.130 comentarios de los estudiantes

Dispositivos utilizados
Se ingreso a la plataforma desde 8.700 dispositivos generando 73.000 sesiones

Celulares / Tables y computadoras
El dispositivo de acceso mas usado fue el celular con un 79 % ,luego le sigue la computadora con un 19,4 % y por ultimo la tablets con 1,6%.

Lugares de acceso - Paises
El objetivo del Blog era para utilizarse localmente en la ciudad de Ramallo – Buenos Aires – Argentina pero como las tareas son indexadas por Google y son de acceso público se registraron muchos ingresos desde otro países como ser México, Estados Unidos, España, Colombia y el material desarrollado por los docentes de Ramallo sirvieron para otros países como se muestra en el grafico siguiente:
Argentina 77 % – México 7,5 % – EEUU 3,35 % – España 3,16 %


Contenido del Blog
Conclusión
Según un informe del ministerio de educación de la nación en las encuesta a las familias se observa que el 86% valora el esfuerzo que hicieron los docentes
El objetivo del informe permite brindar evidencias para la toma de decisiones, la planificación del retorno a clases y la reorganización de las actividades educativas, en el marco de la responsabilidad que tiene el Estado Nacional y los Estados jurisdiccionales para garantizar el derecho a la educación.
Ramallo no fue la excepción.
Informe: Evaluación Nacional del Proceso de Continuidad Pedagógica
La vuelta a clase en este 2021 utilizando el sistema de Burbuja permitió el acercamiento del docente a los estudiantes que tanto hacia falta. Nuevamente hubo un giro en la enseñanza y todo el personal educativo se reacomodo a las circunstancias actuales, no obstante el dinamismo de la pandemia puede dar un giro y volver a la virtualidad por lo que todas las Escuelas a nivel Nacional deberían estar preparas y tomar como referencia casos de éxitos como es el caso de la “Escuela “Primaria Nº 1 “Rafael Obligado”. Sin dudas, un ejemplo a seguir.
Autor: Leandro Monserrat – 17/04/2021
Director Cooee Sistemas